La imagen demarcatoria y la experiencia de paisaje como verdad geográfica. Fotografías de Francisco Pascasio Moreno, 1897

Catalina Valdés E. [1]

VALDÉS E., Catalina. La imagen demarcatoria y la experiencia de paisaje como verdad geográfica. Fotografías de Francisco Pascasio Moreno, 1897. 19&20, Rio de Janeiro, v. X, n. 2, jul./dez. 2015. https://www.doi.org/10.52913/19e20.X2.05a [English]

 *     *     *

1.      Quisiera suscitar en lo que sigue reflexiones en torno a la condición anfibológica de algunas imágenes. Abordaré en particular el caso de la fotografía por el valor de objetividad que adquiere en ella la supuesta capacidad de captar el instante. En este trabajo, que se inserta en uno de mayor alcance sobre el proceso de designación de un hito geológico como “frontera natural” entre dos naciones, quisiera relatar un caso, el de la Cordillera de los Andes entre Chile y Argentina, donde el límite entre la fotografía científica y la artística se muestra en su indeterminación y en el que ambos tipos de fotografía aparecen conviviendo - y disputando el sentido - en una misma imagen.

2.      En noviembre de 1902, el rey Eduardo VII de Inglaterra dictó la sentencia arbitral que resolvía el litigio fronterizo entre Chile y Argentina, cerrando buena parte del conflicto abierto a mediados del siglo XIX y dando con ello lugar a los trabajos de demarcación en terreno de la extensa frontera que recorre la Cordillera de los Andes meridional desde el Desierto de Atacama hasta el Cabo de Hornos.

3.      Un año antes, se inauguraba una gran exposición de fotografías de la Patagonia argentina en la Royal Geographical Academy de Londres. El autor de las imágenes era Francisco Pascasio Moreno (1852-1919), científico autodidacta, empresario minero, director fundador del Museo de la Plata y entre otras funciones públicas más, comisionado por el gobierno argentino en la década de 1870 para liderar la campaña de delimitación de la frontera con Chile.

4.      Las fotografías que Moreno expuso en aquella oportunidad eran una selección de las que ilustraban el libro conocido como Evidencia Argentina,[2] una edición de lujo publicada en 1900 en Londres y en inglés. La obra monumental, que constaba de cuatro volúmenes y un atlas, desplegaba la perspectiva argentina ante los árbitros británicos del conflicto de delimitación andina. Más de 200 fotografías, croquis y mapas acompañaban al texto en el que se exponían los argumentos diplomáticos, históricos y científicos de la posición defendida por Argentina.

5.      Pero la primera vez que estas imágenes fueron dadas al público fue en Apuntes preliminares sobre una excursión á los territorios del Neuquén, Rio Negro, Chubut y Santa Cruz [Figura 1], libro publicado en castellano por el propio Moreno bajo el sello del Museo de La Plata en 1897. El libro recoge las experiencias y resultados del equipo de científicos liderado por el perito, así como las reflexiones del autor sobre diversos asuntos, mientras relata el tercero de sus viajes a la Patagonia argentina, realizado entre 1895 y 1896.

6.      Si bien esta obra no tiene el carácter oficial de la Evidencia, fue de todos modos traducida al francés, tuvo una importante circulación nacional e internacional y sirve aún hoy como fuente - texto e imágenes - para referirse tanto a la vida y obra de su autor, como a la historia del conflicto limítrofe y a la Patagonia misma.

7.      Cada una de estas instancias de divulgación implica un nivel de inscripción diferente de estas imágenes y enfatiza una particular función dada a la fotografía (como técnica, como imagen). Estas funciones se superponen, sumando sentidos que pueden llegar, como pretendo mostrarles, a entrar en disputa entre sí.

8.      ¿Se trata de paisajes compuestos según el estilo y la intención de la fotografía artística? ¿O más bien son fotografías cartográficas producidas por un ojo científico? ¿Sirven como pruebas para ilustrar una determinada verdad? ¿Se puede ver en ellas la visibilización del dominio de la naturaleza comprendida como territorio? Las categorías de fotografía científica y artística conviven ciertamente en estas fotografías y lo que me interesa aquí es comprender cómo son las dinámicas de esta convivencia.

9.      Tal como ha explicado Rosalind Krauss, es necesario atender al contexto y a las condiciones en que las fotografías fueron producidas antes de generar una interpretación enfocada en las formas de lo representado.[3] De acuerdo con esta autora, mirar fotos de naturaleza como paisajes y encontrar en ellas semejanzas con tradiciones pictóricas, por ejemplo, es un gesto de desplazamiento que debe hacerse bajo alerta ante anacronismos y analogías. Esta cautela implica tomar distancia de ciertos preconceptos como aquel que concibe a la fotografía como “hija de la pintura” o como un “signo natural.”[4] La reflexión planteada por Krauss ante la fotografía de naturaleza exige una reconsideración de las distinciones artísticas formuladas en el marco de una razón pictórica: los géneros en fotografía no se definen según el tema, motivo o asunto, sino según el uso o la motivación que condiciona la existencia de la imagen. Argumento similar es el que plantea Natalia Majluf frente a álbumes fotográficos producidos en el contexto de los trabajos de líneas ferroviarias en los Andes peruanos hacia 1870, cuando señala que:

10.                                  el paisaje no es una categoría válida en sí misma; permanece inevitablemente solo como el contexto que enmarca las narrativas del progreso. Los parajes retratados en la fotografía del siglo XIX eran espacios que habían sido asimilados al discurso dominante mediante intervenciones reales sobre una geografía particular; las imágenes fotográficas fueron generadas directamente por estas intervenciones y no hubieran existido sin ellas.[5]

11.    Por eso, las instancias de difusión y la tecnología involucrada en las imágenes que aquí nos ocupan son elementos importantes a considerar al momento de analizar su retórica visual, atendiendo, además, a que (al menos en lo rastreado hasta ahora) el libro Apuntes constituye la primera publicación ilustrada con fotografías del vasto corpus de libros, mapas y tratados que circulaba por entonces a propósito del mentado conflicto limítrofe.[6]

12.    El triple grado de inscripción de estas imágenes, dado sucesivamente en cada una de sus publicaciones (primero, como asunto de interés científico en la revista del Museo de La Plata, luego como argumento limítrofe en el informe oficial del gobierno argentino y, finalmente, como imagen con valor artístico en la exposición en la Real Sociedad Geográfica de Londres), distingue el uso que se le dio a la fotografía a ambos lados de la cordillera.

13.    El gobierno de Chile encargó al geógrafo alemán Hans Steffen (1865-1936) que condujera la expedición científica a la Patagonia. Las importantes observaciones geológicas, planos y conclusiones que elaboró como parte de la defensa limítrofe de Chile fueron publicados fragmentariamente en diversos lugares e idiomas, pero no tuvieron difusión de mayor alcance sino hasta varios años después del fallo del arbitraje británico, en 1909.[7] Por sus condiciones de circulación e inscripción, las fotografías de Steffen no tuvieron ni la difusión ni la pregnancia que provocaron las de Moreno.

14.    No obstante lo excepcional que resultaba entonces la inclusión de fotografías en un libro de estas características, el texto de los Apuntes no hace mayores referencias al respecto; no detalla su autoría ni las condiciones técnicas de las tomas, así como tampoco se detiene en referencia directa a ellas. El autor  procede, en este caso, según los patrones convencionales de los informes de expediciones científicas, en los que sólo a veces se menciona a los asistentes y donde la imagen actúa como un correlato del texto, vacilando entre la función cognitiva de la ilustración y la persuasiva del adorno.[8] Fuera de indicar la existencia de las láminas en el título, se menciona el acto fotográfico no más que una vez al inicio del texto, al momento de presentar el plan de trabajo de la excursión, aludiendo exclusivamente a la condición de registro de las imágenes, sin distinción de procedimientos: "Tomarán también la mayor cantidad posible de fotografías, cróquis, etc., para la mayor facilidad del examen de los datos y su reducción en forma de libro”.[9]

15.    Esto da a entender que para los fines de la expedición, la tecnología de representación y reproducción sirve y se subordina, siguiendo criterios científicos, al propósito de legibilidad y divulgación de la información contenida en el texto. Enmarcadas a la manera de un grabado, las reproducciones fotográficas cuentan con su respectiva numeración, título que hace referencia al lugar representado y, a veces, una brevísima descripción del lugar o asunto que representan. En todas ellas se indica, en el lugar del autor, la frase “Talleres del Museo”.[10]

16.    Es precisamente la relación entre texto y láminas la primera forma en que propongo mirar una selección de estas imágenes. Las reproducciones numeradas están en páginas intercaladas al texto y a lo largo de este se va haciendo mención de ellas entre paréntesis. Lo que me interesa mostrar es que la fotografía codifica o se vincula de diversas maneras con su referente textual, no siempre de modo ilustrativo.

Ni ecfrasis ni ilustración: relaciones entre imagen y texto

17.    La relación imagen/texto es efectivamente, pero sólo a veces, la de registro, como en el caso de la fotografía de los ranchos de los colonos europeos [Figura 2 y Figura 3]. Si bien las dos fotografías que componen esta página corresponden a dos episodios diferentes en el relato del viaje, figuran reunidas, formando una suerte de lámina etnográfica. El texto al que están relacionadas homenajea al colono, ese nuevo y deseado habitante, y al mismo tiempo enarbola una crítica a las políticas gubernamentales que obstaculizan la instalación de emprendedores en parcelas de pequeña escala, privilegiando las grandes estancias. Estas fotografías, que podrían describirse como retratos grupales o escenas pintorescas, son las únicas imágenes en las que se incluyen personajes ajenos a la expedición.

18.    Esto último es una muestra de la no “literalidad” que marca la relación entre texto e imagen, ya que ninguna de las láminas de los Apuntes muestra indígenas, los que sin embargo están muy presentes en el texto (y en otro tipo de fotografías de la época, incluso sacadas por el mismo autor). Las consecuencias de esto son programáticas: Moreno quiere demostrar que la Patagonia es un lugar donde la confrontación con los habitantes originarios de la región forma parte del pasado.[11] Vale la pena mencionar que este expedicionario promovió la “reducción” de indígenas a territorios controlados siguiendo el modelo estadounidense y que en tanto director del Museo de La Plata puso en práctica los métodos de exposición “científica” habituales en la época, como la de exhibir “especímenes” vivos de estos grupos sociales en dicho establecimiento.[12]

19.    Otras veces, la relación entre imagen y texto se da como la materialización de una evocación del pasado histórico o autobiográfico. Es el caso del paisaje cuya referencia textual es el recuerdo del campamento de sus expediciones de 1876 y 1880 a la misma zona [Figura 4], o de las fotografías del lago Lacar [Figura 5] que conducen, en el relato, al recuerdo que Moreno guarda del lago suizo Cuatro Cantones, que había visitado algún tiempo atrás y que le sirve como referente para elaborar una larga comparación entre los Andes y los Alpes.[13]

20.    Para , la relación más compleja entre texto e imagen se da en torno a la lámina titulada “Orígenes de los Ríos Biobío y Aluminé” [Figura 6].

21.    En ella podemos ver un primer plano extremadamente denso y claro, formado por matorrales, un segundo plano en el que se alcanzan a ver algunas copas de araucarias y finalmente, un horizonte lejano y alto, en el cual se delinean las siluetas de estos inmensos árboles endémicos de la región. Un costado del primer plano parece quebrado por un grupo de piedras donde adivinamos un riachuelo. Por defectos de la reproducción quizá, o por la propia composición de la fotografía, se trata de una imagen confusa que demanda una detención prolongada para su aprehensión.

22.    El relato en el que se inserta la referencia a esta imagen es un trecho de gran inspiración, en el que los expedicionarios, “tentados por el hermoso paisaje”, acompañan a “galope tendido” el cauce de este riachuelo que, tal como leemos al pie de la fotografía, es la naciente del río Bío Bío. El fragmento parece seguir al pie de la letra la escritura del geógrafo francés Elisée Reclus (1830-1905), quien en 1869 publica su Historia de un arroyo. En este libro, así como en Historia de la montaña, de 1880, Reclus despliega su teoría de una “geografía universal” de alcance humanista, que vincula, en una suerte de disciplina total, la experiencia subjetiva y social del sujeto en su estrecha interacción con la naturaleza. El trecho introduce así una suerte de experiencia geográfica que justifica la aparente ilegibilidad de la fotografía que, en este caso, funciona como un indicio (en el sentido que da Carlo Ginzburg al término) de aquella historia del río Bío Bío.

23.    No se trata de la historia de un río cualquiera, puesto que este, así como el río Negro en la Argentina, funcionó como frontera interna entre el país colonizado y el territorio mapuche durante siglos, frontera que hasta muy poco tiempo atrás se mantenía infranqueable para el dominio nacional. Esta fotografía es indicio, además, de la frontera andina en disputa, ya que la representación de la naciente del río en el primer plano y de la alta cumbre al fondo retratan un escenario en que los criterios corográficos e hidrográficos se manifiestan simultáneamente. Con esta toma se construye un punto de vista en el que los dos criterios de demarcación defendidos por cada una de las naciones involucradas en el conflicto aparecen unificados, borrándose de este modo las diferencias de ambas posiciones y permitiendo la geolocalización de la frontera como una línea marcada en y por la naturaleza, establecida por la coincidencia de la ubicación de las altas cumbres y de la división de aguas.

24.    No obstante todo lo que esta imagen connota, se trata de la composición menos convencional del conjunto. En ella no encontramos un horizonte continuo que dé medida al espacio, la multiplicidad de planos dificulta la identificación de escalas y el manchón gris claro que ocupa buena parte de la fotografía introduce una dimensión casi abstracta a la composición. Dicho esto, cuesta relacionar esta imagen con una composición paisajística convencional, codificada según la tradición pictórica. 

25.    Para ahondar más en este punto, propongo a continuación una segunda manera de aproximación a estas imágenes: la de su condición material en tanto fotografía en relación a la dimensión estética del paisaje.

El paisaje en la época de su reproductibilidad técnica

26.    Como hemos adelantado, al menos en los Apuntes, Moreno no especifica el tipo de equipos que carga en su expedición por la Patagonia andina. Sin embargo, podemos inferir, comparando la proporción del cuerpo y la máquina que se proyectan como sombras en el suelo [Figura 7], que se trataba de una cámara de un tamaño mediano que permitía su transporte sin mayor dificultad y que contaba con un trípode que facilitaba su fijación al punto de mira. Considerando que estas fotos fueron tomadas entre 1893 y 1895, los negativos utilizados deben haber sido en papel ya emulsionado y el proceso de revelado se debe haber llevado a cabo una vez de regreso en la ciudad de La Plata, en los talleres del Museo.

27.    Esta misma lámina nos permite observar la intervención, realizada durante este proceso o en el de impresión, que consiste en unir varios clichés (tres, en este caso) para formar una panorámica. Esto nos permite suponer que Moreno no contó con  la tecnología específica para realizar fotografías de este tipo, que sin embargo ya se encontraba disponible en esos años[14]. A sabiendas de la multiplicidad de sentidos que atinge en la época el término panorama[15], es significativo que Moreno lo introduzca en el pie de foto. Apela de esta forma, no al recurso tecnológico, sino a un modo de ver que para la época ya está asimilado en la cultura como un dispositivo híbrido, a medio camino entre el reconocimiento cartográfico, el gusto y popularización de las vistas y paisajes y una mirada - en el sentido cognitivo del término - abarcadora, comprehensiva, continua y simultáneamente, sintética e instantánea.

28.    Antes de analizar la cuestión específica del paisaje, quisiera llevar la atención al hecho de que la intervención posterior en las fotografías - cortarlas, unirlas, combinar el orden entre estas uniones, alterar luces y sombras, etc. - entra en abierta contradicción con la idea de un registro positivo o “signo natural” con el que debiera asimilarse una fotografía puesta al servicio de una argumentación científica. Estas fotografías se presentan como panoramas pero, en términos técnicos, no lo son: son un montaje posterior a la toma, que por mucho que se rija por datos topográficos, implica una intervención en el orden considerado natural del referente y representa una alteración del estatuto de verdad de la fotografía fundamentado en la instantaneidad. Así lo entendió la parte chilena del litigio, que rechazó desde el mismo año de esta publicación el uso de fotografías como pruebas demarcatorias puesto que reconocía en esta práctica no sólo las probables alteraciones al momento de revelar y copiar, sino además un alto grado de subjetividad en el encuadre y la composición a la hora de tomar la foto.

29.    De hecho, este tipo de intervenciones era muy frecuente entre los aficionados a la práctica fotográfica artística, conocidos como pictorialistas. No me puedo extender aquí exponiendo las características de este movimiento iniciado en Inglaterra en la década de 1880, pero sí me parece significativo comentar que se trató de una práctica internacional y organizada en torno a clubes de elite que se manifestaban ajenos y contrarios a todo fin comercial, defendiendo el estatuto artístico de la fotografía no como herramienta de reproducción de lo real, sino como el fruto de la experimentación, composición y posterior edición de la imagen.[16]

30.    En Buenos Aires existía desde 1889 la Sociedad Fotográfica de Aficionados de la Argentina, fundada, entre otros, por Estanislao Zeballos, importante intelectual y político y uno de los principales promotores de la Campaña del Desierto (el avance del ejército nacional por territorio mapuche). Moreno pertenecía a la selecta agrupación y es este vínculo el que debe haber motivado la colaboración de la Sociedad en los trabajos de la Comisión de Límites con Chile, tal como se explica en este anuncio:

31.                                  La Sociedad Fotográfica deseando contribuir en su esfera de acción a fines de trascendental utilidad pública, ha puesto sus talleres a la disposición de la Comisión de demarcación de límites con Chile, ha instruido a su personal en el manejo de los aparatos fotográficos y ha practicado en su local social todos los trabajos de esa índole que ha necesitado dicha Comisión.[17]

32.    Quisiera proponer aquí que la práctica artística que se llevaba a cabo así en los círculos pictorialistas londinenses como entre los miembros de la mentada sociedad porteña permea las fotografías de Moreno, más allá de la técnica de revelado y copia, otorgándoles un estilo, una artisticidad y, a nosotros, la posibilidad de ver sus fotografías como paisajes fotográficos.

33.    Entre 1883 y 1893 Moreno residió en Londres, trabajando en la colección del Museo y relacionándose con los miembros de la Real Sociedad de Geografía, de la cual pasó después a ser miembro de honor. Durante ese tiempo tuvo, muy probablemente, contacto con otros fotógrafos aficionados y debe haber visto las publicaciones y exposiciones fotográficas que se realizaban en círculos de la elite cultivada de Londres. Me parece que esta temporada contribuyó, de hecho, a estilizar la fotografía de Moreno al mismo tiempo de aportar una densidad estética que acabó potenciando su elocuencia en tanto dispositivo ideológico.

34.    Esperando poder recabar mayor información concreta acerca del vínculo entre Moreno y el movimiento de fotografía artística, propongo comparar fotografías tomadas antes de su estadía en Inglaterra, durante una expedición a la Cordillera de los Andes a la altura de Mendoza, en 1883 [Figura 8 y Figura 9]. Se trata de fotografías funcionales a un archivo etnográfico en las que el paisaje no es más que un fondo borroso. Personas y objetos enfrentan la lente en una actitud nítida de pose, no hay artificio: el registro es el de la ilustración científica más con sus tópicos y códigos habituales, como en la foto que retrata un grupo de alfareros mostrando sus productos, o en aquella en que vemos un retrato colectivo de los miembros de la expedición.[18]

La fotografía como prueba del paisaje

35.    Las fotografías publicadas en los Apuntes que he ido mencionando hasta aquí fueron incluidas, como expliqué anteriormente, en el informe oficial que la República Argentina entregó al árbitro británico en 1900. Ante semejante operativo, la reacción chilena no se hizo esperar: un antiguo perito del conflicto limítrofe por el lado chileno, Francisco Fonck, escribió un examen crítico de la obra de Moreno entregada en Londres, describiéndola como una propaganda digna de una “impresión deslumbradora”. Con respecto a la inserción de fotografías, opinó:

36.                                  Sin embargo, a pesar de estos méritos, la obra tiene defectos debido a su doble carácter de jeográfico-descriptiva i de litijiosa, aun cuando se prescinda del fondo de la cuestión. Siendo ella en sustancia un alegato a favor de los títulos arjentinos, es evidente que para este solo objeto habrían bastado unos pocos de los grandes panoramas i un material mas condensado de texto i de vistas. Ahora bien, como defensa, una buena parte de la obra está demás; para información o recreo artístico, como el dedicado al sport alpino, está de sobra de toda la parte dedicada a la defensa, lo que da a su conjunto el carácter de hibrida e impide consultarla con ánimo placentero. […] recíbese aun la impresión de que la Arjentina quisiera ocultar la debilidad de su causa por este gran aparato de su defensa.[19]

37.    Independientemente que Apuntes se trate o no de una propaganda, comparte, sin dudas, el carácter híbrido propio de un objeto simultáneamente ideológico y estético, científico y retórico como éste. El relato de viaje del texto está permanentemente atravesado por una proyección utópica de cómo será la Patagonia una vez que el ferrocarril transandino una el Océano Pacífico con el Atlántico por el Sur. El Perito Moreno ve el futuro ideal de una Patagonia poblada por colonos que explotan sus riquezas de forma intensiva, sin indígenas y con su belleza natural protegida gracias a la administración de parques y el fomento del turismo. Las descripciones de estos proyectos en el texto de Moreno dan espacio a esta utopía, que se ubica también como el reverso de las críticas que dirige permanentemente a otro lugar: aquel donde reside el poder centralizado. La geografía imaginaria de Moreno es extremadamente política en este sentido; la ciudad-capital no solo desconoce este territorio remoto, sino que desprecia sus potencialidades. Con una lógica que funde la percepción de la naturaleza con la definición de territorio y la construcción de identidad nacional, Moreno se queja de que la imaginación geográfica argentina, tan determinada por las inmensas extensiones de tierra plana de las pampas, no dé cabida a la montaña.

38.    El viaje y la utopía de Moreno están también atravesados por el relato geológico que contempla una temporalidad de larga duración. La práctica de la geografía implicaba, para fines del siglo XIX, no solo la descripción física de una región hecha a partir de la experiencia y el conocimiento personal de la misma, pero además la interpretación de su edad geológica a partir de indicios fósiles (los que, dicho sea de paso, constituían una de las pasiones del perito, quien los coleccionaba desde la infancia). Es por esto que, determinar la antigüedad de una localidad era tan importante como identificar sus potenciales riquezas. Atento a esta dimensión, Apuntes es en realidad un relato de temporalidades simultáneas, en el que se combinan tiempos de diversas duraciones que confluyen en la utopía del progreso. El paisaje fotográfico parece ser la imagen sintética, el “juego de espacios”, según la feliz expresión de Louis Marin,[20] en la que confluyen diacronías múltiples.

39.    Es esta la estética con que se convierte en territorio un espacio que hasta entonces permanecía prácticamente ignoto. Francisco Moreno recorre junto a su equipo de expedicionarios un lugar con mapas escasos e imprecisos, lo que justifica que a lo largo del relato se reiteren pasajes en que el autor explicita su propio valor de pionero. El estudio, registro y divulgación de esta región está motivado por la voluntad de dominio y sustentado en un conocimiento que se adquiere por medio de la experiencia. Moreno avanza por este territorio ágrafo teniendo como guía a Darwin y Fitz Roy, quienes no completaron la travesía por la región en la década de 1830, concentrados, como estaban, en las zonas costeras. Antes de ellos había pasado Francisco de Viedma, expedicionario de la corona española que fundó algunas ciudades y fuertes al sur del Río Negro a fines de la década de 1770 y pocos más.

40.    La condición pionera de la travesía liderada por Moreno, sumada a los objetivos políticos limítrofes y colonialistas que la motivaban, implica una suerte de cambio de giro dentro de la tradición de libros de viajes y expediciones científicas que se publicaron  masivamente durante el siglo XIX y conforman la bibliografía de la disciplina que para entonces se denominaba historia natural.[21] En Apuntes, la geografía se antepone a la historia y el argumento de la experiencia tiene mayor peso que el de la tradición. En ese marco, la imagen de la naturaleza, es decir, el paisaje no es más entendido como aquel lugar ejemplar, que asume la forma de vistas y panoramas, tan frecuente en la pintura y la cultura visual decimonónica. El paisaje aquí se entiende como unidad territorial y geográfica, más específicamente, jurídico-política y topográfica, cercana a nociones como país o región, que remiten a un “espacio objetivo de la existencia, más que a la vista abarcada por un sujeto”.[22]

41.    La mirada universalista que caracterizaba a la historia natural que a mediados del siglo contribuía y daba cuenta del proceso de conformación territorial de las naciones modernas, es superada en los Apuntes, donde no se desarrolla la dimensión antropológica del paisaje. La vida y hábitos de los habitantes de las regiones recorridas no forman parte de la descripción ni textual ni visual que Moreno hace de los lugares, salvo cuando - con el ya mencionado tono mesiánico - describe la vida de los colonos. Para el perito, estos últimos intervienen el espacio con su habitar, conformando el “lugar practicado” que, según definición de Jens Andermann,[23] compone “un sitio activado por movimientos, acciones, narrativas y signos” opuesto a toda noción de determinismo. De hecho, Moreno prescinde en su descripción de observaciones deterministas, puesto que su discurso utópico colonialista forma parte de la máquina estatal “civilizatoria” que se impuso por sobre la resistencia (humana y geográfica) de la Patagonia. Quienes, según la lógica higienista de la que comulgaba el autor, resultaban determinados por el medio, es decir, los distintos grupos de mapuches que en expediciones anteriores Moreno reconocía haber encontrado y que en esta última menguaban casi hasta desaparecer, formaban parte de un pasado tan remoto en términos ideológicos como reciente en términos reales cronológicos.[24] El recuento de la historia reciente del lugar aparece entonces para sustentar la utopía civilizatoria, puesto que el grupo humano que a los ojos de Moreno vivía determinado por el hábitat distante y salvaje, desaparecía al ritmo con que se instalaba el progreso.

42.    Los Apuntes aproximan al lector argentino de un territorio que hasta entonces parecía exótico y ajeno. Las fotografías contribuyen a esta aproximación prestando formas modernas a un discurso de expansión colonialista. La experiencia patagónica de Moreno y su equipo, retratada  en Apuntes va, en suma, bastante más allá de la disputa limítrofe. Creo, más bien que ahí se representa la ampliación de las fronteras de la Argentina, aquella que se extendía por pampas sin fin o que se concentraba en ciudades de apariencia europea y que ahora ganaba paisajes montañosos, de clima templado y tierra fértil. Estas fotografías, que Moreno se encargó de hacer circular tanto dentro como fuera de la Argentina, llegan (quizá de manera no tan indirecta) a responder a la querella que pintores y escritores sostuvieron en torno al paisaje nacional: aquella imagen que tropezaba tozudamente, tal como lo ha explicado Laura Malosetti, con la resistencia que la pampa imponía a su representación visual. La montaña explorada, renombrada y fotografiada por Moreno se promueve así, además de frontera natural, territorio, promesa de riqueza industrial y turística, como un paisaje posible para la Argentina.

43.    Considerando esto, recupero entonces una de las preguntas planteadas al inicio del presente estudio, en la que se ponía en cuestión la categoría misma de fotografía científica. En un breve artículo que George Didi Huberman le dedicó a esta categoría, propone repensar la trajinada idea benjaminiana de la fotografía como fin del aura en el mundo del arte y reconsiderar el potencial creativo de la fotografía científica que, por medio del manejo de las tecnologías, construye imágenes altamente conceptuales. Se produce en ella un desplazamiento del valor aurático: la repetición de una experiencia (de una visión y de un experimento que puede conducir a un descubrimiento) es un gesto fundacional tanto para la fotografía como para la práctica científica moderna. En este sentido, creo que los paisajes fotográficos de Moreno persisten en un aura que ya no está en la materia, sino que en la fascinación de la experiencia y en el uso de la fotografía como la captación más precisa de un momento aurático, adánico y pionero.

Referencias bibliográficas

ANDERMANS, Jens. Paisaje: imagen, entorno, ensamble. Orbis Tertius, La Plata, 2008, n. XIII, v. 14.

ANDERMANS, Jens; SCHELL, Patience A. (org.). Relics and Selves. Iberoamerican Museum of Visual Culture. Disponible en: <http://www.bbk.ac.uk/ibamuseum/home> Acceso 20/02/2014.

ARGENTINA, República de. Evidencia Argentina. s/d, 1900.

BANDIERI, Susana (coord.). Cruzando la Cordillera... La frontera argentino chilena como espacio social. Neuquén: Centro de Estudios de Historia Regional de la Universidad Nacional del Comahue, 2001.

BELLO, Álvaro. Nampülkafe. El viaje de los mapuches de la Araucanía a las pampas argentinas. Territorio, política y cultura en los siglos XIX y XX. Temuco: Ediciones Universidad Católica de Temuco, Colección Cátedra Fray Bartolomé de las Casas, 2011.

BESSE, Jean-Marc. Ver a terra. Seis ensaios sobre a paisagem e a geografia. São Paulo: Perspectiva, 2006.

BLAKE, Denise. The First Panoramas: Visions of British Imperialism. Minneapolis: University of Minnesota Press, 2011.

BOOTH, Rodrigo. De la selva araucana a la Suiza chilena. C/A Ciudad y arquitectura, Santiago, no. 147, 2011

BOOTH,  Rodrigo. El paisaje aquí tiene un encanto fresco y poético. Las bellezas del sur de Chile y la construcción de la nación turística. Revista de Historia Iberoamericana, Santiago, vol. 3, n. 1, pp. 10-32, 2010.

DARDEL, Eric. O homem e a terra. Natureza da realidade geográfica. São Paulo: Perspectiva, 2011.

DASTON, Lorraine; GALISON, Peter. Objectivité. Dijon: Les presses du réel, 2012.

DIDI HUBERMAN, George. La fotografía científica y pseudocientífica, In: LEMAGNY, Jean-Claude; ROUILLÉ, André. Historia de la Fotografía. Barcelona: Alcor, 1988.

FONCK, Francisco. Examen Crítico de la obra del señor Perito Arjentino Francisco P. Moreno como contribución a la defensa de Chile. Valparaíso: Imp. Gillet, 1902.

KRAUSS, Rosalind. Photography´s Discursive Spaces, In: The Originality of the Avant-Garde and Other Modernist Myths. Cambridge: The MIT Press, 1985.

LACOSTE, Pablo. La guerra de los mapas entre Argentina y Chile: una mirada desde Chile. Santiago: Historia, Santiago, 2002, vol. 35, pp. 211-249.

LOIS, Carla; HOLLMAN, Verónica (comp.). Geografía y cultura visual. Los usos de las imágenes en las reflexiones sobre el espacio. Buenos Aires: Prohistoria, 2013.

LOIS, Carla. Las evidencias, lo evidente y lo visible: el uso de dispositivos visuales en la argumentación diplomática argentina sobre la Cordillera de los Andes (1900) como frontera natural. Treballs de la Societat Catalana de Geografía, Barcelona, 70, 2010, pp. 7-29.

MAJLUF, Natalia. Rastros de un paisaje ausente: fotografías y cultura visual en el área andina. Caiana n. 3, diciembre 2013. Disponible en: <http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_1.php&obj=126&vol=3> Acceso 20/02/2014.

MALOSETTI, Laura. Telescoping the Past from the Endless Plains. Austin: CLAVIS, 2012 (comunicación oral).

MALOSETTI, Laura. Los primeros modernos. Arte y sociedad en Buenos Aires a fines del siglo XIX. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2001.

MARIN, Louis. Utopiques: Jeux d’espaces. Paris: Minuit, 1973.

MORENO, Francisco Pascasio. Apuntes preliminares sobre una excursión á los territorios del Neuquén, Rio Negro, Chubut y Santa Cruz. La Plata: Museo de La Plata, 1897.

MITCHELL, W. T. J. Iconology. Image, Text, Ideology. Chicago & London: The University of Chicago Press, 1987.

NÚÑEZ, Andrés; SÁNCHEZ, Rafael; ARENAS, Federico. Más allá de la línea: la frontera y la cordillera de Los Andes como espacialidad socio-cultural. X Congreso Chileno-Argentino de estudios históricos y de integración cultural. Pucón: U. de Los Lagos, UNRN,  Universidad de La Frontera, 2013.

PODGORNY, Irina. Los esqueletos araucanos del Museo de La Plata y la Conquista del Desierto. Arqueología contemporánea, n. 3, 1992, pp. 73-79.

QUIJADA, Mónica. Ancestros, ciudadanos, piezas de museo. Francisco P. Moreno y la articulación del indígena en la construcción nacional argentina. Estudios interdisciplinarios de América Latina y el Caribe, Tel Aviv, 1998, vol. 9 n. 2.

RECLUS, Elisée. Histoire d’un ruisseau. Paris: Bibliothèque d’éducation et de recréation J. Hetzel et cia., 1869.

RECLUS, Elisée. Historia d’une montagne. Paris: Bibliothèque d’éducation et de recréation J. Hetzel et cia., 1882.

RUSKIN, John. Notes on the Shape and Structure of Some Parts of the Alps, with Reference to Denudation. Geological Magazine, Londres, 1865, vol. 2, no. 8.

STEFFEN, Hans. Viajes de esploracion i estudio en la Patagonia Occidental 1892-1902. 2 vols., 1° edición: Santiago: Imprenta Cervantes, 1909. Edición consultada: Santiago: Cámara Chilena de la Construcción, P. Universidad Católica de Chile y DIBAM, 2010.

STEFFEN, Hans. Informe sumario acerca del trascurso y resultados generales de la expedición exploradora del Río Cisnes (con un plano y cinco láminas). Santiago: Imprenta Nacional, 1898.

TELL, Verónica. Panorámica y close up: construcciones fotográficas sobre una usurpación. LASA, Río de Janeiro, 2009.

TELL, Verónica. Gentlemen, gauchos y modernización. Una lectura del proyecto de la Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados. Caiana, Buenos Aires, n. 3, diciembre 2013. Disponible en: <http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_1.php&obj=110&vol=3> Acceso 20/02/2014.

VEGA, Alejandra. Entre paisaje y cartografía. La tradición de la cordillera como frontera y la producción visual de la Expedición Malaspina, Gay y Rugendas, In: Fronteras en movimiento e imaginarios geográficos. La cordillera de Los Andes como espacialidad socio-cultural. Santiago: Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 2013.

VEGA, Alejandra. Descripción geográfica e identidad territorial: representaciones hispanas de la Cordillera de los Andes del reino de chile en el siglo XVI. Santiago, Universidad Católica de Chile. Santiago: Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política, Instituto de Historia. Doctorado en Historia, 2005 (mimeo).

WALTER, François. Les figures paysagères de la nation. Territoire et paysage en Europe (16e-20e siècle). París: EHESS, 2004.

ZUSMAN, Perla. La geografía histórica, la imaginación y los imaginarios geográficos. Revista de Geografía Norte Grande, Santiago, 2013, n. 54.

______________________________

[1] Doctoranda en Historia del arte. IDAES-UNSAM, Buenos Aires - EHESS, París. Docente Universidad Alberto Hurtado, Santiago. cvaldese@gmail.com

[2] Argentine-Chilian Boundary. Report presented to the Tribunal appointed by her Britannic Majesty’s to consider and report upon the diferences which have arisen with regard to the frontier between the Argentine and Chilian Republics to justify the Argentine claims for the Boundary in the summit of the Cordillera de Los Andes, according to the Treaties of 1881 & 1893. Printed in compliance with the request of the Tribunal, dated December 21, 1899. Londres: Printed for the Government of the Argentine Republic by William Clowes and Sons, Limited. Stamford Street and Charing Cross, 1900.

Este libro ha sido estudiado por Carla Lois en Las evidencias, lo evidente y lo visible: el uso de dispositivos visuales en la argumentación diplomática argentina sobre la Cordillera de los Andes (1900) como frontera natural. Treballs de la Societat Catalana de Geografía, 70, 2010, p. 7-29. En este y en otros trabajos de esta historiadora de la geografía se van desarrollando estudios que apuntan a la dimensión más abstracta y estética de la disciplina, analizando los procesos de percepción, representación y construcción de espacios (en este caso, fronterizos).

[3] KRAUSS, Rosalind. Photography´s Discursive Spaces. In: The Originality of the Avant-Garde and Other Modernist Myths. Cambridge: The MIT Press, 1985.

[4] Recupero las reflexiones que hace W. T. J. Mitchell al respecto de la distinción entre convención y naturaleza en Nature and Convention: Ernst Gombrich, In: Iconology. Image, Text, Ideology. Chicago & London: The University of Chicago Press, 1987.

[5] MAJLUF, Natalia. Rastros de un paisaje ausente: fotografías y cultura visual en el área andina. Caiana, n. 3, diciembre 2013. Dossier: “Los estudios del arte del siglo XIX en América Latina”. Disponible en: <http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_1.php&obj=126&vol=3> Acceso 20/02/2014.

[6] Si bien el libro ilustrado con fotografías no era todavía muy común, Argentina estaba al día, en lo que respecta a la prensa periódica, en este tipo de técnicas modernas. Pionera en este sentido era la Ilustración Argentina, fundada en 1881 y un ejemplo emblemático era Caras y Caretas, fundada en 1898. En ambas revistas se publicaron mapas, fotografías, caricaturas y artículos comentando la contingencia de las negociaciones en torno a la frontera andina, lo que da cuenta de la red de intelectuales y periodistas que contribuía a la comprensión y difusión del caso en pos de la formación de una opinión pública favorable, en este caso, a la posición argentina. El propio Museo de la Plata tenía también una revista de periodicidad anual, copiosamente ilustrada con fotografías, dibujos, mapas e incluso collages, en la que se difundió, como señalamos, el contenido de estos Apuntes.

[7] Esta difusión se dio en el libro Viajes de esploracion i estudio en la Patagonia Occidental 1892-1902. 2 vols., 1° edición: Santiago: Imprenta Cervantes, 1909 (Santiago: Cámara Chilena de la Construcción, P. Universidad Católica de Chile y DIBAM, 2010). Previo al fallo, Steffen publicó cinco reproducciones de fotografías en su informe acerca de su expedición al río Cisnes: Informe sumario acerca de la espedicion exploradora del rio Cisnes (en la Patagonia occidental), (Santiago, Imprenta Nacional, 1898). Los originales de estas fotografías, así como documentación y planos realizados por Steffen se conservan en su archivo que alberga el Iberoamerican Institut (IAI) de Berlín. Algunas de esas fotografías fueron incluidas a modo de ilustración en el ensayo introductorio escrito por el historiador Carlos Sanhueza para la reedición de sus Viajes recién citado. Está pendiente aún el estudio atento de estas imágenes, las que, desde luego, se prestan para ser estudiadas en diálogo con las fotografías que aquí me ocupan.

[8] Para este y otros puntos que en este trabajo alcanzan la cuestión de la objetividad científica como producto de convenciones, construcciones visuales y lingüísticas, en fin, codificaciones de una percepción subjetiva de la realidad, me valgo de la deconstrucción del discurso de la modernidad realizada por Bruno Latour y de la brillante historia de la objetividad de Lorraine Daston y Peter Galison referidas en la bibliografía.

[9] MORENO, Francisco Pascasio. Apuntes preliminares sobre una excursión á los territorios del Neuquén, Rio Negro, Chubut y Santa Cruz. La Plata: Museo de La Plata, 1897, p. 20.

[10] Las páginas de las láminas no están numeradas correlativamente al texto. En el marco de la fotografía se indica la referencia “Rev. del Museo de La Plata. Tomo VIII” al costado derecho, y al izquierdo, “Moreno: Región Andina”, seguido del número de lámina. Ello responde a que tanto el texto como las láminas formaron parte de la octava edición de esta revista que el museo publicaba anualmente, correspondiente en este caso, al año 1898. Las planchas de impresión de las fotografías deben haber sido diagramadas pensando en esta publicación. Si bien el texto y la información de los apéndices son idénticos en ambas publicaciones, en Apuntes, las láminas se presentan intercaladas, mientras que, en la revista, figuran agrupadas al final del texto.

Cabe destacar que los dos números anteriores de esta revista estuvieron dedicados a difundir las expediciones cordilleranas del equipo científico del museo en la zona norte y centro del territorio argentino. En el número IX, por su parte, se publicó el artículo “La cuestión de límite chileno argentino”, del perito Steffen, seguido de un “Examen crítico” redactado por Enrique S. Delachaux, director de la sección cartográfica del Museo de la Plata. En este caso no se incluyen fotografías, pero sí mapas.

[11] Llama la atención sin embargo que ninguna de las fotografías publicadas en el libro remitan a chozas y villorrios indígenas, ruinas de campamentos de guerra y fortines que Moreno va encontrando con frecuencia en su camino, hitos que le sirven para relatar batallas y comentar el retroceso de la población indígena en el territorio “ganado” por el estado argentino durante sus sucesivas campañas militares en la región. Este tipo de fotografías sí figura, en cambio, en la versión publicada en la Revista del Museo de La Plata de 1898.

[12] La historiadora de la ciencia argentina, Irina Podgorny, ha dedicado varios trabajos a diversos aspectos del Museo de la Plata fundado por Francisco P. Moreno. Las colecciones formadas a partir de la “Campaña del Desierto” son estudiadas en el artículo “Los esqueletos araucanos del Museo de La Plata y la Conquista del Desierto”, Arqueología contemporánea n. 3, 1992, pp. 73-79. Para una visión comparada del tratamiento al pueblo Mapuche y su cultura por parte de los estados de Chile y Argentina, recomiendo el artículo de André Menard, Archivo y reducto. Sobre la inscripción de lo Mapuche en Chile y Argentina, Revista de Antropología Iberoamericana, vol. 5, n. 3, septiembre – diciembre 2011. Disponible en: <www.aibr.org>  Acceso 20/02/2014.

[13] El historiador suizo François Walter ha abordado las innúmeras “suizas” que se replicaron desde mediados del siglo XIX por Europa y Estados Unidos. La comparación hecha por Moreno es un ejemplo más de la potencia que adquirió el modelo suizo de paisaje montañoso y lacustre que se promovía en la época por sus bondades medicinales (aire limpio y seco, termas, etc.) y turísticas. Un ejemplo notable de esta “estética alpina” es la referencia que hace Natalia Majluf, en el trabajo citado al comienzo del presente artículo, a los telones pintados que servían de fondo para retratos fotográficos hacia mediados del siglo en Lima. Este modelo determinará incluso un estilo arquitectónico que, como estudia Rodrigo Booth para el caso del sur de Chile, se trasplantó a hoteles e infraestructura de centros vacacionales.

[14] Mirando de cerca las dos fotografías que componen esta lámina, se pueden percibir las uniones de los clichés. Al mismo tiempo, es digno de observar que de haber sido una panorámica tomada con un equipo ad hoc, la sombra figuraría al centro del paisaje y no a un costado. Agradezco a Fábio d’Almeida las observaciones a este respecto y en general, las generosas conversaciones sobre los temas tratados en este trabajo.

[15] Al respecto de los panoramas se puede consultar una vasta bibliografía. Denise Blake Oleksijczuk recorre la historia del término desde su invención (como neologismo con el que se bautizó el artilugio óptico), su significado expandido a toda imagen “extendida” y su uso metafórico a una mirada total y –diciendo todavía más- imperialista. The First Panoramas: Visions of British Imperialism. Minneapolis: University of Minnesota Press, 2011.

[16] Pendiente de estudio se encuentra aún la historia del pictorialismo en América Latina. En los ámbitos europeos y estadounidense se ha avanzado bastante, con exposiciones e investigaciones que demuestran que este movimiento, a un tiempo conservador y experimental, naturalista e idealista, elitista y aficionado, es una cantera de la cual se pueden extraer ejemplos de las contradicciones fundantes de la modernidad.

[17] Almanaque Peuser, Año IX, 1896. Agradezco a la profesora Verónica Tell su generosa ayuda con esta referencia y por haberme mostrado las fotografías de la expedición de Moreno a Mendoza. Ella misma encabeza los estudios sobre pictorialismo en Argentina, siendo ejemplar el artículo Gentlemen, gauchos y modernización. Una lectura del proyecto de la Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados, publicado en Caiana n. 3, diciembre 2013, Disponible en <http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_1.php&obj=110&vol=3>  Acceso 20/02/2014.

[18] Esta comparación se podría extender a las fotografías de Antonio Pozzo en el contexto de la Campaña del Desierto, estudiadas por Verónica Tell en Panorámica y close up: construcciones fotográficas sobre una usurpación. LASA, Río de Janeiro, 2009.

[19] FONCK, Francisco. Examen Crítico de la obra del señor Perito Arjentino Francisco P. Moreno como contribución a la defensa de Chile. Valparaíso: Imp. Gillet, 1902, p. 5.

[20]Historiquement, la fonction de l’utopie est celle d’une pratique à la fois poétique et projective […] Les jeux d’espaces que produit la pratique utopique (au double sens du terme « jeu ») constituent un mode d’être historique, la forme « esthétique » de son historicité”. MARIN, Louis. Utopiques: Jeux d’espaces. Paris: Minuit, 1973, p. 10.

[21] Como ejemplos de la historia natural de los países involucrados en este caso, considero los trabajos de Claude Gay (1800-1873), con su Historia física y política de Chile (publicada en París entre 1844 a 1848) y Alcide d'Orbigny (1802-1857), con Voyage en Amérique méridionale (publicado también en París, entre 1835-1847).

[22] BESSE, Jean-Marc. Ver a terra. Seis ensaios sobre a paisagem e a geografia. São Paulo: Perspectiva, 2006, p. 21.

[23] ANDERMANS, Jens. Paisaje: imagen, entorno, ensamble. Orbis Tertius, La Plata, 2008, n. XIII, v. 14.

[24] Mónica Quijada ha estudiado la producción antropológica de Francisco Moreno, explicando cómo el discurso científico consiguió homologar vestigios humanos de la prehistoria a cadáveres y objetos de mapuches asesinados en los mismos años en que se realizaban las expediciones. QUIJADA, Mónica. Ancestros, ciudadanos, piezas de museo. Francisco P. Moreno y la articulación del indígena en la construcción nacional argentina. Estudios interdisciplinarios de América Latina y el Caribe, Tel Aviv, 1998, vol. 9 n. 2.